Los 15 Mejores Juegos con Modo Historia: Historias Inolvidables que Te Mantendrán Enganchado
En GameRynxo, hemos seleccionado los 15 mejores juegos con modo historia de todos los tiempos, títulos que destacan por su narrativa excepcional ...

En el universo de los videojuegos, las historias han pasado de ser un simple complemento a convertirse en el corazón de muchas experiencias inolvidables. Los juegos con modo historia nos sumergen en mundos fascinantes, nos presentan personajes que sentimos como amigos y nos desafían con tramas que nos mantienen al borde del asiento.
En GameRynxo, hemos seleccionado los 15 mejores juegos con modo historia de todos los tiempos, títulos que destacan por su narrativa excepcional, su creatividad y su capacidad para emocionar. Si buscas aventuras épicas o relatos íntimos que te hagan reflexionar, esta lista es para ti.
1. The Last of Us
Plataforma: PS3, PS4, PS5
Género: Acción/Aventura

¿De qué trata?
The Last of Us nos lleva a un mundo postapocalíptico donde Joel, un superviviente curtido, y Ellie, una adolescente con un secreto que podría salvar a la humanidad, atraviesan un Estados Unidos devastado. Su viaje está lleno de peligros, pero también de momentos de humanidad que forjan un lazo conmovedor entre ellos.
¿Por qué es especial?
La historia brilla por su profundidad emocional y sus personajes complejos. Cada decisión moral y cada encuentro refuerzan una narrativa que explora la supervivencia y la redención. No es solo un juego, es una experiencia que te hará llorar, pensar y recordar mucho después de los créditos.
2. Red Dead Redemption 2
Plataforma: PS4, Xbox One, PC
Género: Acción/Aventura

¿De qué trata?
Ambientado en el ocaso del Salvaje Oeste, Red Dead Redemption 2 sigue a Arthur Morgan, un forajido leal atrapado entre su banda y su propia conciencia. La trama te lleva por paisajes vastos y misiones llenas de drama, traición y redención.
¿Por qué es especial?
La atención al detalle en cada personaje y el mundo abierto hacen que esta historia sea inmersiva como pocas. Arthur evoluciona con cada decisión, y su arco narrativo es tan poderoso que muchos lo consideran una obra maestra del storytelling en videojuegos.
3. The Witcher 3: Wild Hunt
Plataforma: PS4, Xbox One, PC, Switch
Género: RPG

¿De qué trata?
Geralt de Rivia, el legendario cazador de monstruos, busca a Ciri, su hija adoptiva, en un mundo al borde del colapso. Entre guerras, criaturas míticas y decisiones desgarradoras, The Witcher 3 teje una epopeya inolvidable.
¿Por qué es especial?
Sus misiones, incluso las secundarias, están llenas de narrativa rica y dilemas éticos. La relación entre Geralt y Ciri, junto con un mundo vibrante, convierten este RPG en un referente del género y un favorito eterno entre los amantes de las grandes historias.
4. BioShock Infinite
Plataforma: PS3, Xbox 360, PC
Género: Shooter en primera persona

¿De qué trata?
En la ciudad flotante de Columbia, Booker DeWitt debe rescatar a Elizabeth, una joven con poderes misteriosos. Lo que comienza como una misión simple se transforma en una trama de realidades alternativas y secretos oscuros.
¿Por qué es especial?
La combinación de un mundo único, giros inesperados y una relación central conmovedora entre Booker y Elizabeth hacen que esta historia sea inolvidable. Su final es de los más debatidos y celebrados en la historia de los videojuegos.
5. Mass Effect 2
Plataforma: PS3, Xbox 360, PC
Género: RPG/Shooter

¿De qué trata?
El Comandante Shepard reúne un equipo variopinto para detener una amenaza alienígena que acecha la galaxia. Mass Effect 2 es una odisea espacial donde tus decisiones moldean el destino de todos.
¿Por qué es especial?
La narrativa se centra en los personajes, cada uno con historias profundas que te hacen invertir emocionalmente. Las misiones de lealtad y el impacto de tus elecciones crean una experiencia personal y rejugable que define el estándar de los RPG modernos.
6. Portal 2
Plataforma: PS3, Xbox 360, PC
Género: Puzles/Aventura

¿De qué trata?
En Portal 2, Chell enfrenta nuevos desafíos en las instalaciones de Aperture Science, guiada (o manipulada) por la sarcástica IA GLaDOS. La trama se desarrolla entre puzles ingeniosos y revelaciones sorprendentes.
¿Por qué es especial?
Su narrativa minimalista, contada a través de diálogos hilarantes y un diseño brillante, demuestra que no necesitas una trama épica para enganchar. GLaDOS es un ícono, y la historia te mantiene intrigado hasta el final.
7. Final Fantasy VII
Plataforma: PS1, PS4, PC, Switch
Género: RPG

¿De qué trata?
Cloud Strife lidera una rebelión contra la corporación Shinra y el enigmático Sephiroth en un mundo donde la tecnología y la magia chocan. Es una historia de amistad, pérdida y lucha por el planeta.
¿Por qué es especial?
Final Fantasy VII marcó un antes y un después con su narrativa emocional y giros icónicos. La muerte de Aerith sigue siendo uno de los momentos más impactantes de los videojuegos, y su legado perdura en cada remake.
8. Silent Hill 2
Plataforma: PS2, Xbox, PC
Género: Terror/Survival Horror

¿De qué trata?
James Sunderland llega a Silent Hill tras recibir una carta de su esposa muerta. Lo que encuentra es un pueblo lleno de horrores que reflejan su propia mente atormentada.
¿Por qué es especial?
Esta obra maestra del terror psicológico usa el miedo para explorar la culpa y el duelo. Su atmósfera opresiva y múltiples finales convierten la historia en una experiencia personal e inquietante.
9. The Legend of Zelda: Ocarina of Time
Plataforma: N64, 3DS
Género: Acción/Aventura

¿De qué trata?
Link viaja entre el pasado y el futuro para detener a Ganondorf y salvar Hyrule en esta aventura clásica que definió un género.
¿Por qué es especial?
La narrativa simple pero efectiva, combinada con el viaje en el tiempo, creó una experiencia mágica. Es un cuento atemporal que sigue siendo un referente en diseño narrativo y exploración.
10. Half-Life 2
Plataforma: PC, Xbox, Xbox 360, PS3
Género: Shooter en primera persona

¿De qué trata?
Gordon Freeman lucha contra la opresiva Alianza en un mundo distópico, todo narrado sin pausas ni cinemáticas, directamente a través del juego.
¿Por qué es especial?
Su narrativa inmersiva y personajes como Alyx Vance hacen que te sientas parte de la resistencia. Es un ejemplo perfecto de cómo integrar historia y acción sin romper el ritmo.
11. Metal Gear Solid 3: Snake Eater
Plataforma: PS2, PS3, Xbox 360
Género: Acción/Sigilo

¿De qué trata?
Naked Snake se infiltra en la Unión Soviética durante la Guerra Fría, enfrentándose a traiciones y sacrificios que darán origen al mito de Big Boss.
¿Por qué es especial?
La trama mezcla espionaje con drama humano, culminando en un final devastador. Es una historia que equilibra acción y emoción, dejando un impacto duradero.
12. Shadow of the Colossus
Plataforma: PS2, PS3, PS4
Género: Acción/Aventura

¿De qué trata?
Wander enfrenta 16 colosos gigantes para salvar a una joven, en una narrativa silenciosa que habla a través de sus imágenes y música.
¿Por qué es especial?
Su minimalismo y simbolismo crean una historia melancólica sobre el sacrificio y la pérdida. Cada coloso caído te hace cuestionar el costo de tus acciones.
13. Journey
Plataforma: PS3, PS4, PC
Género: Aventura/Exploración

¿De qué trata?
Un viajero sin nombre avanza hacia una montaña en un desierto vasto, encontrando a otros jugadores en un viaje silencioso y espiritual.
¿Por qué es especial?
Sin palabras, Journey usa arte y música para contar una historia universal sobre la vida y la conexión humana. Es breve, pero profundamente conmovedor.
14. Undertale
Plataforma: PC, PS4, Switch
Género: RPG

¿De qué trata?
Un niño cae en un mundo subterráneo de monstruos y debe decidir si luchar o hacer amigos para regresar a casa.
¿Por qué es especial?
Su narrativa adaptable y personajes carismáticos rompen moldes. Tus elecciones cambian todo, desde el tono hasta el final, haciendo que cada partida sea única.
15. Disco Elysium
Plataforma: PC, PS4, PS5, Xbox One, Switch
Género: RPG

¿De qué trata?
Un detective amnésico investiga un asesinato en Revachol, explorando su propia mente y un mundo lleno de conflictos políticos y personales.
¿Por qué es especial?
La escritura es insuperable, con diálogos que te hacen reír, pensar y sentir. Es un RPG cerebral que redefine cómo se cuenta una historia en videojuegos.
Conclusión: El Poder de las Historias en los Videojuegos
Estos 15 juegos con modo historia demuestran que los videojuegos son mucho más que entretenimiento: son arte narrativo en su máxima expresión. Desde las épicas aventuras de The Witcher 3 hasta las introspecciones de Disco Elysium, cada título ofrece una experiencia única que resuena con los jugadores. En GameRynxo, celebramos estas historias que nos inspiran y nos conectan. ¿Cuál es tu favorito? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios y comparte tus propias joyas narrativas!