Reviviendo un Clásico: La Guía Definitiva para Jugar Call of Duty: Black Ops 3 Multijugador de Forma Segura en 2025
la comunidad ha respondido con soluciones robustas como el cliente T7x y el parche T7patch, creando un refugio seguro para los veteranos y nuevos reclutas.

En una era donde los videojuegos como servicio dominan el mercado, Call of Duty: Black Ops 3 se niega a desaparecer. Sin embargo, un peligro latente en sus servidores oficiales amenaza la seguridad de sus jugadores. Afortunadamente, la comunidad ha respondido con soluciones robustas como el cliente T7x y el parche T7patch, creando un refugio seguro para los veteranos y nuevos reclutas. Aquí te explicamos el porqué de su necesidad y el cómo implementarlos paso a paso.
Call of Duty: Black Ops 3, el aclamado título de Treyarch lanzado en 2015, mantiene una base de jugadores sorprendentemente activa una década después de su debut. Su adictivo modo Zombies, el fluido sistema de movimiento y los icónicos mapas multijugador lo convierten en un clásico al que muchos desean regresar. Sin embargo, un grave problema de seguridad en los servidores oficiales de PC ha puesto en jaque la experiencia, exponiendo a los jugadores a serios riesgos informáticos.
El Peligro Oculto: Por Qué Necesitas un Parche
El principal problema que aqueja a la versión de PC de Black Ops 3 en sus servidores oficiales es la existencia de vulnerabilidades críticas. Específicamente, se han identificado y explotado fallos de Ejecución Remota de Código (RCE). Pero, ¿qué significa esto para el jugador promedio?
Un ataque RCE permite que un actor malintencionado, otro jugador en el mismo lobby, pueda ejecutar código arbitrario en la computadora de su víctima. Las consecuencias de un ataque de este tipo pueden ser devastadoras:
- Robo de información sensible: Contraseñas, datos bancarios, archivos personales y credenciales de redes sociales pueden ser extraídos de tu PC.
- Instalación de malware: Los atacantes pueden instalar keyloggers (registradores de pulsaciones de teclas), ransomware (que secuestra tus archivos a cambio de un rescate) o troyanos que les otorgan control total sobre tu sistema.
- Crashing del juego y del sistema: En el mejor de los casos, el atacante puede forzar el cierre de tu juego o incluso provocar un "pantallazo azul" en tu sistema operativo.
La comunidad de jugadores ha sido vocal sobre estos riesgos, y la solución no ha venido de la mano de Activision, sino de la propia comunidad de modders. Como confirman usuarios en foros como Reddit:
“t7x/boiii client is the safe way to play bo3 multiplayer. like every pre mw2019 game on pc the base game and servers for bo3 are unsafe for multiplayer.”
El Arsenal de la Comunidad: T7patch vs. T7x Client
Ante la inacción oficial, surgieron varias herramientas. Las más importantes son T7patch y T7x Client.
- T7patch: Creado por el desarrollador "Serious", es un parche comunitario que corrige los exploits más graves. Es una excelente capa de protección, especialmente si se juega en partidas privadas o con amigos usando una contraseña de red.
- T7x Client: Considerado una evolución, este cliente no solo incluye los parches de seguridad, sino que mantiene la compatibilidad con los servidores oficiales de Steam y Demonware, corrigiendo aún más vulnerabilidades. Es una de las opciones más seguras y legítimas.
- BOIII Client: Un término más genérico que a menudo se refiere a forks o versiones alternativas de estos clientes. Aunque funcionales, su nivel de seguridad y legalidad puede variar, por lo que se recomienda optar por las versiones más reconocidas como T7x.
Guía Detallada: Instalación Paso a Paso
Antes de empezar, asegúrate de cumplir estos requisitos previos:
- Tener una copia de Black Ops III instalada (se recomienda la versión de Steam).
- Contar con permisos de administrador en tu PC.
- Estar preparado para añadir excepciones en tu antivirus, ya que a menudo detectan estos parches como falsos positivos.
Opción 1: Instalación de T7patch (Método Básico)
Este metodo es ideal para jugar principalmente con amigos. Basado en guías de la comunidad de Steam:
- Crea una carpeta nueva en tu escritorio para mantener los archivos organizados. Por ejemplo,
BO3_Seguro
. - Descarga el archivo
.zip
de la última versión de T7patch desde su repositorio oficial en GitHub (busca "shiversoftdev/t7patch"). - Añade una excepción en tu antivirus para la carpeta creada y para el archivo
.exe
que vas a extraer. Si omites este paso, es muy probable que el antivirus elimine el parche. - Extrae todo el contenido del archivo ZIP dentro de la carpeta
BO3_Seguro
. - Ejecuta el archivo
.exe
del parche (ej:t7patch_2.04.exe
). - En la ventana del parche, configura lo siguiente:
- Nickname: Elige tu nombre de usuario.
- Friends Only: Marca esta casilla para mayor seguridad.
- Network Password: Establece una contraseña de red. Este es el paso más importante. Compártela únicamente con los amigos con los que vas a jugar.
- Con el parche activo, lanza Black Ops III desde Steam. Sabrás que ha funcionado si ves un texto en el menú principal que dice "Community patch by Serious vX.XX...".
Opción 2: Instalación de T7x Client (Método Recomendado)
Esta es la forma más robusta y segura de jugar, manteniendo compatibilidad con servidores.
- Descarga el T7x Client desde su fuente oficial, como el foro de AlterWare. Busca la última versión disponible.
- Ejecuta el instalador y sigue las instrucciones en pantalla. El proceso es bastante directo.
- Inicia sesión con tu cuenta de Steam que posee Black Ops III. T7x requiere una copia legítima del juego.
- Configura tus opciones dentro del cliente, como tu nombre de usuario y filtros de servidor si están disponibles.
- Ejecuta siempre Black Ops III desde el lanzador de T7x, no directamente desde tu biblioteca de Steam.
- Al iniciar el juego, busca un logo o indicador que confirme que el cliente T7x está activo.
Consejos Clave para Jugar 100% Seguro
Instalar el software es solo la mitad del camino. Para garantizar tu seguridad, sigue estas reglas de oro:
- USA SIEMPRE una contraseña de red cuando juegues con amigos.
- CONÉCTATE solo con amigos de confianza que también estén usando el mismo parche o cliente y la misma contraseña.
- EVITA el uso de cheats o menús de mods públicos, ya que pueden ser incompatibles o, peor aún, incluir su propio malware.
- MANTÉN EL SOFTWARE ACTUALIZADO: Revisa periódicamente las páginas oficiales de T7patch o T7x para descargar las últimas versiones.
- CONSIDERA USAR UNA VPN: Si eres un streamer o simplemente quieres una capa extra de protección contra ataques directos a tu red (DDoS), una VPN es una excelente inversión.
En conclusión, mientras los servidores oficiales de Call of Duty: Black Ops 3 en PC sigan siendo un campo minado de riesgos, la comunidad ha demostrado una vez más su capacidad para preservar y mejorar los juegos que ama. Herramientas como T7x y T7patch no son solo un parche; son un testimonio del poder de los jugadores para ofrecer una experiencia segura, estable y enriquecida, permitiendo que uno de los mejores títulos de la saga pueda ser disfrutado como se merece en 2025 y más allá.